Guitarra Fito Cabrales
Adolfo Cabrales Mato, "Fito", (6 de octubre de 1966 en Bilbao / España ). A lo largo de su carrera musical ha sido cantante, guitarrista y compositor de Platero y Tú y de Fito & Fitipaldis.
Fito & Fitipaldis
En 1998 crea, de forma paralela a Platero y Tú, el grupo Fito & Fitipaldis, para publicar en su primer trabajo, A puerta cerrada, una serie de temas acústicos que no se ajustaban al estilo musical de Platero y Tú. En principio ambos grupos coexistieron sin problemas, pero tras la disolución de Platero y Tú (2001), Fito se dedicó en exclusiva a su nuevo grupo. Con la publicación de su segundo álbum Los sueños locos y de las posteriores grabaciones, va desarrollando su estilo personal, a la vez va iniciando un acercamiento al sonido de la última época de Platero y Tú, volviendo a introducir guitarras eléctricas y ritmos más rápidos y directos; pero siempre sin perder la identidad y la amplia mezcla de géneros que caracteriza a los Fitipaldis; con los que ha conseguido aún mayores éxitos de ventas, lo cual también le ha valido críticas de los sectores más conservadores del rock de España.
También en 2001, participa junto a Uoho y a Robe en el proyecto de éste último, Extrechinato y Tú, para hacer un disco con el arte del poeta Manolo Chinato, con el que grabaron el disco Poesía Básica. Fito fue parte principal del proyecto, grabando las voces junto a Robe, y las guitarras junto a él y Uoho.
Fito & Fitipaldis
En 1998 crea, de forma paralela a Platero y Tú, el grupo Fito & Fitipaldis, para publicar en su primer trabajo, A puerta cerrada, una serie de temas acústicos que no se ajustaban al estilo musical de Platero y Tú. En principio ambos grupos coexistieron sin problemas, pero tras la disolución de Platero y Tú (2001), Fito se dedicó en exclusiva a su nuevo grupo. Con la publicación de su segundo álbum Los sueños locos y de las posteriores grabaciones, va desarrollando su estilo personal, a la vez va iniciando un acercamiento al sonido de la última época de Platero y Tú, volviendo a introducir guitarras eléctricas y ritmos más rápidos y directos; pero siempre sin perder la identidad y la amplia mezcla de géneros que caracteriza a los Fitipaldis; con los que ha conseguido aún mayores éxitos de ventas, lo cual también le ha valido críticas de los sectores más conservadores del rock de España.
También en 2001, participa junto a Uoho y a Robe en el proyecto de éste último, Extrechinato y Tú, para hacer un disco con el arte del poeta Manolo Chinato, con el que grabaron el disco Poesía Básica. Fito fue parte principal del proyecto, grabando las voces junto a Robe, y las guitarras junto a él y Uoho.

El disco recogía también tres composiciones propias, "Si el cielo esta gris", "Rojitas" y "Abrazado a la tristeza". Estos dos últimos temas han sido grabados también por los propios Fitipaldis con un sabor más personal y sin los versos de Chinato; primero "Rojitas las orejas" en A puerta cerrada (tres años antes de que se grabara Poesía básica y con un título distinto), y recientemente "Abrazado a la tristeza", tema que cierra Por la boca vive el pez y en el que Fito y Carlos Raya convierten el tema intimista, poético y con arreglos de cuerda de Extrechinato y Tú en un mano a mano entre sus distintas guitarras.
En verano de 2007 Fito & Fitipaldis llevan a cabo una gira conjunta con Andrés Calamaro por España y Latinoamérica, grabada en DVD con el título "Dos son multitud".
En abril de 2008 sale a la venta un libro autobiográfico, "Soy todo lo que me pasa"
~ Fito Fitipaldis - Abrazando la tristeza ~
He salido a la calle abrazado a la tristeza,
vi lo que no mira nadie
y me dio verguenza y pena,
los llantos desconsolados
que estrangulan las gargantas
Dos ancianos encorvados parece que la tierra los llama
La justicia esta arrestada por orden de la malicia
el dinero que te salva
es el mismo que asesina
no me des mas esperanzas
se que todo son mentiras
sacos llenos de agujeros para guardar la alegria
me da pena que se admire el valor en la batalla
menos mal que con los rifles
no se matan las palabras menos mal que con los rifles
no se matan las palabras.
3 Problemas:
Siento que este posteó fue a pedido mío. jeje.
Todos lo días escucho a Fito y Fitipaldis: "Por la boca vive el pez" y "Me equivocaría otra vez" son mis favoritas y las que siempre pongo para levantar el ánimo. Me encanta!
Ya tengo todos los discos, me falta uno en vivo nada más.
Con respecto a conseguir los pases de prensa, es lo que hago en todos los recitales a los que voy. El tema es que algunos no dan o son muy selectivos, y con Calamaro no conté con esa buena suerte todavía.
Saludos!
Hola Rockdriguez. Bueno, la verdad que si hay algo que no entiendo es que tipo de banda es Fito. No la entiendo en lo que hacen, si en su música, pero no entiendo que es lo que son. Hoy tocan con Calamaro, mañana con Fito Paéz, pasado con León Gieco. La música está barbara. Pero no entiendo, ¿Qué es como una banda que saca cd's con distintos vocalistas? Si es así es tipo La Pesada del Rock n' Roll en la Argentina. Explicame please!!!
ChaPa ((( 22 )))
La banda se llama Fito y los Fitipaldis, que son: Fito Cabrales, vocalista y guitarra, siempre fue asi... y los fitipaldis vienen a llamarse a sus músicos, que en este caso son Candy Caramelo al bajo, Carlos Raya a la guitarra y Jose niño bruno a la batería entre otros...
Pero digamos que es un cantante solista, pero el nombre engaña!
Creo que es eso lo que me quieres preguntar..
y si lucas al hacer la entrada pense en ti. saludos
Publicar un comentario